13:16
Compartir
domingo 10 de diciembre de 2017

No pudo coronarse pero cerró otro enorme año

En su segunda final en toda la historia de torneos mundiales, los Leones cayeron 2-1 ante Australia y quedaron en las puertas de conquistar la World League. Sin embargo, la Argentina terminará en la cima del ránking de la FIH.

Por el duelo definitivo de la fase final de la World League, se vivió una auténtica final entre las mejores dos Selecciones según el ránking mundial de la Federación Internacional de Hochey. Terminó siendo de Australia 2-1 por sobre la Argentina, que se quedó en la puerta de lo que hubiera sido su otro gran logro después de coronarse en los Juegos Olímpicos de Río el año pasado.

El partido fue cerrado y muy parejo en todo momento, y la única diferencia sustancial fue la capacidad de los oceánicos de aprovechar sus córner cortos a favor, ya que sus dos festejos llegaron de las únicas dos veces que tuvieron un corto a su favor.

Australia dominó el primer cuarto, saliendo con mucha intensidad y jugando de manera muy vertical. A los 7 minutos Eddie Ockenden tuvo la primera gran chance pero se encontró con Juan Manuel Vivaldi que atajó el remate. Poco después, Aran Zalewski probó de media distancia y le pegó al palo, amenazando con poner a los oceánicos en ventaja.

El gol finalmente llegó a los 2 minutos del segundo cuarto. En el primer corto que tuvieron, Jeremy Hayward con la arrastrada puso en ventaja al conjunto de mayor solidez en el torneo. Sin embargo, 50 segundos más tarde llegó el centro de Juan Ignacio Gilardi que desvió Agustín Bugallo para establecer rápidamente la igualdad en el marcador.

Después de un segundo período donde los Leones fueron más pero no pudieron disponer de demasiadas situaciones, llegó el tercero donde rápidamente se instaló la polémica. Un empujón sobre Diego Ignacio Paz había sido cobrado como penal por el árbitro pero, mediante el video-ref, fue cambiado a córner corto por el cuarto árbitro, Coen Van Bunge. Por si fuera poco, la amenaza de gol se disipó por una doble atajada del arquero.

Ambos arcos se movieron al final del tercer cuarto. Primero Ignacio Ortíz progresó en el área y tiró el pase atrás que Lucas Vila le pegó de volea pero la bocha salió algo desviada, y posteriormente Daniel Beale hizo la personal y habilitó a Matt Dawson que a centímetros del arco remató afuera. A segundos del parate, Eddie Ockenden reventó el travesaño, pero todo seguía igual en camino a los 15 minutos finales.

El último cuarto fue de mayor a menor, al igual que la intensidad. Juan López recuperó en ataque y quedó mano a mano pero no pudo darle bien a la bocha y no pudo adelantar a los dirigidos por Carlos Retegui, y después vino lo peor. Faltando 3 minutos y en su segundo córner corto, Australia llegó al gol por medio de Blake Govers. Sobre el final, tres cortos no pudieron provocar el empate, y cuando el tiempo se terminaba Paz tampoco pudo igualar el marcador de volea.

Terminó siendo un ajustado triunfo para Australia, que no perdió ninguno de sus partidos en toda la fase final de la World League. Sin embargo, las buenas noticias es que la Argentina cerrará el año como la mejor Selección del Mundo, un mérito que parecía impensado años atrás pero que muestra que el hockey masculino vive su mejor momento en la historia.