11:04
Compartir
domingo 21 de enero de 2018

Con la mente en Primera

La ilusión de quedarse en la máxima categoría está intacta en el conjunto del Viaducto. Un ciclo renovado y algunas caras nuevas intentarán dar vuelta el rumbo del barco de Arsenal en los promedios.

Si hay algo claro es que los de Sarandí estarán obligados a sumar la mayor cantidad de puntos en lo que resta de la Superliga para mantenerse en le élite del fútbol argentino. Anteúltimo en los promedios, el elenco ahora dirigido por Sergio Rondina buscará a dar pelea, y para eso apuesta a los valores de la institución, aunque pidió incorporar en lugares puntuales.

Los números no son buenos, y la tarea para revertirlos será titánica. El objetivo se plantea casi como un imposible, ya que la línea a superar es la de Vélez, que hoy se está salvando de todo. 18 puntos es la diferencia a recortar. Si se tiene en cuenta la campaña del final del 2017, Arsenal sólo cosechó 5 unidades. Con 15 fechas en juego, esto significa que el ex campeón de la Sudamericana deberá ganar más de lo que pierda. Este flojísmo presente le costó el puesto a Humberto Grondona. Ni la fuerza del apellido le permitió escaparse de las críticas.

Así llega: Con Rondina como cabeza del proyecto, y con las ganas de dar vuelta la historia, la entidad de Sarandí no atraviesa su mejor momento. En el torneo marcha último, y sufre la falta de gol. En este rubro es el peor de la tabla. Los seis tantos a favor no le alcanzar para engrosar su promedio. El nuevo ciclo y el cambio de aire es el principal envión. Debuta con Newell's de visitante.

Se harán extrañar: Si bien las dos bajas que se produjeron hasta el momento, las de Maximiliano Calzada y Ramiro Carrera, no son de lo más sensible, cada jugador suma. El ex Gimnasia fue titular en siete ocasiones, hasta que perdió terreno en la alineación inicial. Otro de los que no terminaron el año en el club fue Grondona, que pese a haber dejado una mala impresión final, es sinónimo de Arsenal.

Caras nuevas: Al flamante entrenador, se le sumaron Gabriel Alaníz, proveniente de Belgrano de Córdoba, y Facundo Quinta, que llegó libre de Estudiantes de La Plata. El mercado todavía no está cerrado, ya que todavía se esperan negociaciones por Cristian Pellerano, Agustín Coscia y Matías Pérez Acuña, este último no sería tenido en cuenta por Gabriel Heinze en la institución de la ve azulada.

Para tener en cuenta: Historia pura. A esto también se aferran en el viaducto. Junto con Boca es el único equipo que nunca supo lo que es perder la categoría. Su época en el ascenso argentino siempre lo tuvo como protagonista hasta que alcanzó la Primera en el 2002.