15:00
Compartir
martes 23 de enero de 2018

Con el objetivo de no sufrir

Patronato encara el tramo final de la Superliga sabiendo que una racha de buenos partidos podría dejarlo fuera de la discusión de la permanencia. Con pocos cambios en el plantel, Pumpido buscará sumar la mayor cantidad de puntos posible.

El presente de Patronato no termina de ser muy bueno ni muy malo. Por el momento, escapa de los puestos del descenso y sabe que el calendario dará momentos de exigencia y otros de enfrentamientos ante rivales un poco más débiles. Por otro lado, le costó la parte final del año pasado y dejó pasar puntos que lo podrían tener pensando más en el sueño de ir a la Copa Sudamericana que en la permanencia.

Asi llega: retoma la Superliga con 15 puntos en 12 partidos jugados, a dos puestos de descenso directo pero sabiendo que los puntos valen más al tener sólo 2 temporadas en Primera. Sólo tiene 12 goles anotados, y en cambio recibió 15.

Se harán extrañar: Gonzalo Di Renzo terminó su préstamo y volvió a Lanús. Es por ahora la principal baja del conjunto entrerriano, que evaluará posibles futuras ofertas. Por ahora, Lautaro Geminiani es el que más suena para irse.

Caras nuevas: los dos primeros refuerzos llegaron del exterior. Maximiliano Núñez acordó su llegada por 6 meses tras su paso por Millonarios de Colombia, y Lautaro Comas retornó desde O'Higgins tras casi no jugar en el equipo chileno. La tercera y última contratación hasta la fecha fue la de Gastón Gil Romero, que arribó a préstamo por 6 meses desde Estudiantes de La Plata.

Para tener en cuenta: A pesar de haberle ganado a Olimpo un crucial duelo para finalizar el último semestre, Patronato no había ganado en los 8 partidos anteriores por la Superliga. Juan Pablo Pumpido deberá recuperar futbolísticamente a sus dirigidos para evitar llegar a un final de campeonato que puede ser desilusionante.