Por la 13º fecha del campeonato local, el Fortín encontró en su arquero al punto más alto, y se quedó con tres puntos valiosos para escaparle a los puestos bajos del descenso. Por su lado, El Halcón tropezó y cedió terreno en la puja por el ingreso a las copas.
Después de algunos minutos, donde la paridad y la presión alta por parte de ambos equipos fue lo que animó al juego, fue el conjunto de Liniers el que tomó a la profundidad por los extremos como el camino para desequilibrar las acciones. El ex Boca, Agustín Bouzat, tomó la lanza en ofensiva y complicó el esquema defensivo de los de Varela. A esto, la visita le sumó un buen despliegue a la hora de marcar.
La efectiva tarea del Fortín tuvo su recompensa justo cuando parecía que el rival se despertaba. Un penal claro sobre Hernán De la Fuente le permitió desnivelar a Luis Amarilla, que no dudó en convertirlo en gol. El 1-0 cayó a los 30 de la primera parte, y a partir de ahí los dirigidos por el ex entrenador de Argentinos Juniors pudieron seguir evolucionando en su juego.
El complemento trajo un trámite totalmente distinto e inesperado. Las llegadas punzantes por parte de los locales achicaron el despliegue de Vélez; César Rigamonti respondió y sostuvo la ventaja, hasta el punto en que se transformó en la figura indiscutida. En tres oportunidades le ahogó el festejo a los de Vojvoda, que tuvieron en su tridente de ataque a la carta más peligrosa.
En el equipo de Liniers no sólo el técnico fue el único en debutar. Seis de los ocho refuerzos, que se sumaron durante el verano, sumaron minutos. Sólo Mauro Zárate y Guido Mainero no pudieron ver acción, ya que aún aguardan la habilitación oficial para poder vestir la camiseta de la ve azulada.
Con casi todo un tiempo de dominio, el Halcón no pudo romper con lo que fue una tarde intratable para el arquero visitante. La mira torcida a la hora de la definición hizo a la tarea del empate casi una misión imposible, que se terminó de complicar cuando Juan Kaprof vio la roja a falta de cinco minutos. El volante había ingresado en el entretiempo, y no midió la fuerza en un cruce. Patricio Loustau no tuvo reparo en expulsarlo. Sobre el final, nuevamente Rigamonti volvió a ser clave para sellar la ansiada victoria.
Los tres puntos son un respiro para Vélez. El sacrificio de esta tarde se traduce en una luz de ventaja en la tabla de los promedios, y empieza a desprenderse de los puestos más bajos. La próxima fecha volverá a ser visitante, pero esta vez será frente a Chacarita.
En cambio, Defensa y Justicia perdió el tren para seguir prendido en la pelea por el ingreso a las copas del año que viene. Si bien todavía faltan varios encuentros por disputarse, se mantiene en la posición 12 con 18 unidades. En la siguiente jornada se medirá en La Paternal contra Argentinos Juniors.
RESUMEN DEL PARTIDO
Defensa y Justicia: Luis Unsain, Santiago Zurbriggen, Rafael Delgado, Lisandro Martínez, Dylan Gissi, Leonel Miranda, Adrián Cubas, Franco Cristaldo, Nicolás Fernández, Ciro Rius, Fernando Márquez. DT: Juan Pablo Vojvoda.
Vélez: César Rigamonti, Luis Abram, Joaquín Laso, Hernán De La Fuente, Marco Torsiglieri, Lucas Robertone, Santiago Cáseres, Nicolás Domínguez, Luis Amarilla, Matías Vargas, Agustín Bouzat. DT: Gabriel Heinze.
Gol: 30' Luis Amarilla (penal)