Se enfrentaban dos equipos con realidades totalmente diferentes. Por un lado El Pincha, que venía de empatar sin goles ante Nacional por la primera fecha de la Libertadores y buscaba una victoria para meterse en zona de Copas nuevamente. Por el otro, Olimpo necesitaba los tres puntos para seguir ilusionándose con la permanencia en la Primera División. Y dentro de la cancha se vio la realidad de cada uno. El conjunto de Lucas Bernardi tomó el control, mientras que el Aurinegro, al igual que en los anteriores partidos, no pudo generar juego. Así, por intermedio del gol de Juan Otero en el segundo tiempo, el local se quedó con la victoria
Desde el inicio del partido, el Pincha impuso condiciones y prácticamente sin que el rival tomara contacto con el balón, los locales tuvieron la primera aproximación. El conjunto de Bernardi jugaba sin 9 de área y apostaba a la velocidad de sus jugadores para lastimar en el ataque. Por su parte, Olimpo esperaba muy atrás y la gran presión de Estudiantes no lo dejaba salir de allí. Ese nivel lo mantuvieron durante los primeros 20 minutos, en dónde el conjunto de Bernardi contó con muchas chances para abrir el marcador, pero les faltó claridad en el desenlace de las jugadas.
Luego, el local bajó el ritmo de juego, no presionaba tanto, y eso le permitía al conjunto de Bassedas tomar un poco de aire y aproximarse al arco rival. De todos modos, Estudiantes era el dueño del partido, y seguía lastimando por las bandas. Además, contaban con un gran nivel de Braña que no sólo recuperaba pelotas sino que clarificaba el juego. Si bien merecían estar ganando, no pudieron quebrar el cero y se fueron al entretiempo sin goles.
En el arranque del complemento, los de Bahía Blanca entraron desconcentrados y ésto lo aprovechó a la perfección Estudiantes. Otero tiró una pared con Lucas Melano, que le dejó la pelota en el punto del penal, y el colombiano solo tuvo que colocarla a un costado para poner al Pincha en ventaja. Pero a partir de allí el ritmo del partido bajó bastante y el local no llegaba con tanta claridad.
Pese a la diferencia de nivel entre ambos, el hecho de que haya un solo gol de diferencia, le permitía a Olimpo tener esperanzas de empatar el encuentro. Pero al conjunto de Bassedas, al igual que en todo el partido, le costaba generar juego, por ende no llegaba a posiciones claras de gol. Con el desgaste, los de Bernardi sintieron el cansancio, bajaron mucho con respecto al primer tempo y por eso sufrieron hasta el final del partido. De esta manera, supieron aguantar los pelotazos del visitante, que iba a buscar el empate como sea, y así se quedaron con la victoria.
Con este triunfo suma 30 puntos y se ubica nuevamente dentro de la zona de Copa Sudamericana. En la próxima jornada tendrá que enfrentar a Lanús en la Fortaleza. Por su parte, Olimpo sigue hundiéndose en los promedios y la chance de quedarse en Primera parece más lejana. y en la siguiente fecha chocará con Colón en Bahía Blanca tratando de buscar tres puntos necesarios que le permitan seguir ilusionándose con permanecer en la máxima categoría.