Con la llegada del director técnico Madelón como incorporación más resonante, por encima de los jugadores, el conjunto santafesino intentará volver a dar pelea en este nuevo torneo.
Muchas preocupaciones son las que dejó la floja campaña anterior de Unión de Santa Fé, sin embargo no todo es pesimismo y es que con el arribo de un técnico en el que todos los hinchas tatengues confían en que el equipo vuelva a ser aquel que en la temporada 2013-2014 volvió a la Primera División del Fútbol Argentino jugando de gran manera, dando vuelta el historial frente a su clásico rival (Colón) y complicando a cualquiera.
Las cartas ya están jugadas y parece que esta vez las cosas se hicieron bien, prueba de ello es el primer triunfo de la temporada por Copa Argentina donde fue muy superior a un buen rival como lo es Lanus y mostró, algo del juego que lo caracterizó en la etapa anterior del Francés. Por otro lado el equipo podría arrancar de muy buena forma el campeonato sin siquiera jugar debido a los problemas de pagos con su plantel que tiene su rival de la primera fecha Newell´s.
Así llega: Luego de un muy mal torneo en el que solo obtuvieron 32 puntos, quedando en la vigésima-tercera posición y bajo bastante su promedio, que ahora es de solo 1.250, el conjunto Tatengue con Madelón como técnico volvió a entrar en ritmo y ya logro su primer buen resultado en la Copa Argentina, en donde eliminó a Lanus por 2-1 y clasificó a los cuartos de final. El futuro es prometedor
Se harán extrañar: Luego de un torneo más malo que bueno 5 jugadores dejaron el equipo y además fue despedido el técnico Pablo Marini tras su derrota con Independiente en la anteúltima fecha del torneo pasado. El jugador que podría ser uno de los que más extrañe el hincha tatengue es el experimentado Diego Villar, quien rescindió su contrato. Quienes también partieron fueron 2 ex boca, el primero fue Guido Vadalá, que volvió a Boca, mientras que el segundo es Nahuel Zárate a quien se le terminó su préstamo y no quisieron renovarle, que se marchó a Atlético de Tucumán. Finalmente los últimos 2 que ya no estarán más en el plantel son Martín Rivero que se fue a Patronato y Diego Godoy que jugará en el club paraguayo, Rubio Ñu.
Caras nuevas: Ante la partida de Pablo Marini en el final del campeonato pasado la directiva tatengue se movió y fue a buscar a un viejo conocido, Leonardo Madelón, quien había sido de los mejores técnicos del club en los últimos tiempos. Algunos de los nombres más resonantes que se sumaron al equipo son: Jonathan Bottinelli que llega procedente de Arsenal y firmo por un año sin opción de compra, Claudio Aquino, que llega de Independiente y a quien le compraron la mitad del pase, Damián Martínez y Julián Vitale, ambos provenientes de Independiente y con un acuerdo de un año a préstamo. El resto de los refuerzos son: Damián Arce (llega de Patronato), Diego Zabala (proviene de Vélez), Yeimar Gómez Andrade (traído de Independiente Rivadavia de Mendoza) y Guillermo Cosaro (de reciente paso por Sarmiento).
Para tener en cuenta: Con Madelón a cargo el conjunto santafesino tuvo grandes resultados y un gran desempeño, primero en la B Nacional donde ascendió saliendo campeón y luego en la Primera División donde no solo mantuvo al equipo en esta categoría sino que estuvo estuvo cerca de clasificar a la Sudamericana, llegando hasta la liguilla y hasta los cuartos de final de la Copa Argentina donde perdió con River, que después sería el campeón. Además de este técnico que es ídolo en la institución la dirigencia trajo en gran parte los refuerzos pedidos por el técnico y con tiempo para que trabajen tal cual este había solicitado.