16:10
Compartir
miércoles 23 de agosto de 2017

Ganar sin ídolos

Tras la salida de emblemas como Ortigoza, Coloccini y Tino Costa y que otros referentes como Torrico, Mercier o Romagnoli estén en segundo plano, El Cuervo apuesta por comprar y subir de categoría a jóvenes que les den un exitoso futuro.

Un equipo con historia, uno de los 5 grandes y uno de los mejores de Argentina en la historia y en la actualidad, así es San Lorenzo, un verdadero grande que viene de cosas importantes en el último tiempo como un campeonato, una Libertadores y buenos campeonatos en general, tanto en el plano nacional como en el internacional.

Sin embargo no todo es color de rosas para el equipo de Boedo y es que el equipo ganador que se había conformado hace tiempo que esta en proceso de mutación y desde entonces nunca llegó a ser lo que fue. Más aún puede darse ahora que varios ídolos de su época más gloriosa están dejando el club y pasando a un segundo plano en la consideración del técnico. Atrás queda la gran tranquilidad que se transmitía desde la dirigencia al resto del club y eso se puede ver en todos lados, un técnico que parece preocupado todo el tiempo y jugadores que no responden como antes en los momentos claves. En este marco la apuesta por jóvenes del entrenador puede ser muy arriesgada, solo el tiempo lo dirá.

Así llega: Tras un torneo irregular que empezó muy bien y no termino como se esperaba, San Lorenzo quedó en séptimo lugar y con un promedio de 1,947 que lo coloca en la cima de la tabla de promedios por encima inclusive del último campeón, Boca. Ya en lo que va del inicio de esta nueva temporada tuvo buenos resultados en los amistosos, mostrando buen juego pero decayó muco cuando inició la temporada oficial, primero venciendo por Copa Libertadores a Emelec, en penales, luego de perder 1-0 en el tiempo regular, luego superando al humilde Cipolletti por penales y finalmente perdiendo frente a Deportivo Morón en los dieciseisavos de final de la Copa Argentina.


Se harán extrañar: Néstor Ortigoza es un nombre propio que claramente extrañarán en Boedo, el volante que marco el gol que le dio la Libertadores al Cuervo se marchó a Olimpia. En tanto que el atacante Gonzalo Bergessio de tantos años en la institución, eso sí en varias etapas se unió a Vélez. El resto de los que dejaron el club son: Rodrigo Contreras, se fue a Arsenal, Alejandro Melo que llegó a Atlético Tucumán, Rodrigo Tapia partió a Palestino de Chile y Mathías Corujo que se fue a Peñarol. Por otro lado Fabricio Coloccini, Tino Costa y Mauro Matos no serán tenidos en cuenta y tratarán de buscar una salida del club.

Caras nuevas: El joven y prometedor lateral Víctor Salazar llegó procedente de Rosario Central por la compra del 80% de su pase para convertirse en una de las apuestas más importantes de cara a la próxima temporada. Muy parecidos son los casos de Alexis Castro proveniente de Tigre y Gabriel Gudiño llegado de Atlético Rafaela, ambos jugadores jóvenes y con futuro. En tanto que el veterano central Gonzalo Rodríguez llegó en condición de libre desde la Fiorentina. Además Romagnoli, Torrico, Mercier y el técnico Diego Aguirre renovaron sus vínculos con la institución de Boedo. Finalmente volvieron al club Facundo Quignon y Nicolás Reniero.

Para tener en cuenta: A pesar de que no venía teniendo el mismo rodaje que en torneos anteriores, el solo hecho de que Néstor Ortigoza estuviera en el equipo o ingresara algunos minutos era un impulso anímico importante, después de su gran importancia en la única Libertadores obtenida por el club. Ahora con su marcha y los recientes flojos partidos del equipo, ya se empieza a hablar del volante y de toda su importancia en el equipo. También la salida o poco uso de muchos jugadores que fueron referentes podría ser mal vista o incluso traer problemas en lo deportivo.