15:40
Compartir
jueves 24 de agosto de 2017

Viejas figuras para nuevos desafíos

Estudiantes buscará volver a la cima del fútbol argentino y sudamericano de la mano de jugadores que supieron brillar en sus más recientes mejores momentos, pero la venta de juveniles ya afianzados en Primera podría ser sumamente negativo para sus ambiciones.

Estudiantes es un equipo platense que esta entre los mejores de la Argentina y es que pese a no ser uno de los 5 grandes siempre se las arreglo para ser alguien que pelea por cosas importantes y tanto el club como la hinchada no querrán que este torneo sea la excepción.

Es por eso que con un nuevo técnico y jugadores que supieron marcar historia en el club, el plantel saldrá a afrontar una doble competencia en donde figuran el torneo local y las fases finales de la Copa Sudamericana. El primero será meramente por la gloria de un nuevo título y la clasificación a nuevos certámenes internacionales, ya que el promedio no es algo que preocupe a los Pinchas (terceros en la tabla con 1.828). Mientras que el segundo será una revancha de la eliminación de la Libertadores, de la cual se debe recuperar urgentemente si no quiere que le pase lo mismo en esta competencia, donde ayer perdió por 1-0 frente a Nacional de Paraguay.


Así llega: Gran campeonato realizó en la liga nacional, donde quedo tercero a 7 puntos del campeón y solo debajo de River por la diferencia de gol. Pero no fue así en las copas: ya que en la Copa Argentina quedó eliminado en treintaidosavos de final, frente al humilde Sport Club Pacifico y en la Copa Libertadores no pudo pasar la fase de grupos que compartía con Botafogo, Barcelona de Ecuador y Atlético Nacional de Medellin, terminando tercero y clasificándose a la Sudamericana.

Se harán extrañar: El primera ausencia de cara a lo que viene es la del técnico Nelson Viva, a quien no se le renovó el contrato. Ya pensando en jugadores una venta muy sonada es la de Juan Marcos Foyth al Tottenham, ya que con solo 19 años se convirtió en el traspaso más caro del club (U$ 13.500.000). Ademas se fueron 3 titulares y uno que venía de hacer una gran campaña afuera, ellos son: Lucas Viatri que se fue a Peñarol en condición de libre, Matías Aguirregaray que no renovó su contrato y se marchó a Tijuana, Augusto Solari que finalizó su préstamo y debió volver a River y Leonardo Gil que pese a haber tenido una gran campaña en Talleres, fue vendido a Rosario Central. Otros de los que se fueron son: Javier Toledo, Julián Marchioni , Mauricio Rosales. Sin embargo no cabe duda que la baja más sensible será la de Santiago Ascacibar, hombre clave en la medular que se fue al Stuttgart.

Caras nuevas: Ante la salida de Vivas lo primero que tuvo que buscar la dirigencia Pincha es un DT, por lo tanto la primer cara nueva es la del técnico Gustavo Matosas. En lo que respecta a jugadores volveran muchos que supieron ser claves, como es el caso de Mariano Pavone y Pablo Lugüercio que fueron dupla de ataque del equipo campeón en el apertura 2006, ambos llegan en condición de libres, al igual que otro jugador muy importante para el club como lo fue Gastón Fernández, clave en la Libertadores 2009. Otro más que llega para la línea ofensiva es Lucas Melano, a préstamo por un año con opción de compra. En tanto que en defensa la cara mas destacada es la de Gastón Campi que fue comprado a Racing por U$ 800.000. Los otros que llegan son Marco Borgnino de Atlético de Rafaela, Nahuel Estévez de Comunicaciones, Matías Catalán de San Luis Potosí, Fernando Zuqui de Boca y Gabriel Graciani e Ignacio Bailone que regresan de sus prestamos.

Para tener en cuenta: Que no se haya desarmado un equipo competitivo, no solo para este torneo sino a largo plazo, por la necesidad de vender que tenía el club. Debido a que se fueron jugadores jóvenes y llegaron muy bueno jugadores, pero que están en el final de sus carreras, ya que a más edad más difícil es mantener el nivel y más aún en un torneo tan exigente y competitivo como lo es el argentino.